Objetivos
- Abrir un ámbito de difusión e intercambio académico en el estudio de las tecnologías geoespaciales.
- Consolidar las acciones de investigación conjuntas en torno a la línea de investigación de innovación tecnológica con herramientas geoespaciales.
- Abrir el diálogo para la transferencia científica entre la Universidad, el ámbito político y la sociedad civil y, a la vez, estimular la divulgación científica.
- Exponer trabajos realizados con Tecnologías de la Información Geográfica que contribuyan al análisis del espacio geográfico.
- Consensuar criterios de trabajo encaminados a generar una normativa común en relación a la producción de información espacial mediante TIG.
- Fomentar la necesidad de compartir y difundir la geoinformación para ayudar a la toma de decisiones sobre problemáticas de índole territorial.
- Generar un espacio de debate permanente para la búsqueda de soluciones a las problemáticas habituales a la que se enfrentan organismos e instituciones al momento de aplicar las TIG.
Eventos Anteriores
I Congreso Nacional Abril de 2011 en la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE); I Jornadas de Sistemas de Información Geográficas Octubre de 2012 en las Universidades Nacionales de Luján, Tres de Febrero y General Sarmiento - Buenos Aires, Argentina.
II Congreso Nacional de Tecnologías de la Información Geográfica; II Jornadas de Sistemas de Información Geográfica Octubre de 2013 en la Universidad de General Sarmiento - Buenos Aires, Argentina.
III Congreso Nacional de Tecnologías de la Información Geográfica; III Jornadas de Sistemas de Información Geográfica; I Congreso Internacional de Tecnologías de la Información Geográfica Octubre de 2015 - Comodoro Rivadavia - Chubut, Argentina.
Ejes temáticos
- Cartografía temática.
- Tecnología de la Información Geográfica –TIG - y la gestión ambiental.
- TIG en la prevención de riesgos de desastres.
- Sistemas de Información Geográfica –SIG.
- Sistemas de Información Territorial –SIT.
- Sensores remotos. Teledetección.
- Infraestructura de Datos Espaciales –IDE.
- Desarrollos metodológicos de los TIG.
- Investigación y docencia en TIG.
Fechas importantes:
Plazo para el envío de resúmenes: 15 de Mayo de 2018 03 de Agosto de 2018
Fecha de informe de la evaluación: 15 de Julio de 2018 10 de Agosto de 2018
Fecha límite de envío de resúmenes corregidos: 15 de agosto de 2018 30 de Agosto de 2018
Información importante sobre los envíos
Se aceptarán un máximo de dos resúmenes INEDITOS como autor principal y dos como autor secundario.
Un Comité ad hoc seleccionará, de entre los trabajos presentados en el Congreso, un trabajo por área temática que serán publicados en la Revista de Tecnología y Ciencias Aplicadas (ReTyCA) ISSN 2525-2097.
Sede del Evento
Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas - UNCA.
Ubicación
Maximio Victoria 55 - SFV de Catamarca, Catamarca, Argentina
Código Postal K4700
Cómo llegar

Este trabajo está licenciado bajo la licencia Creative Commons Attribution 3.0 .
Algunos derechos reservados © 2017 - Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas - UNCA
Powered by Open Conference Systems and LaTICs.